La palabra periodontal significa literalmente "alrededor del diente". Las enfermedades periodontales, también conocidas como enfermedades gingivales, son infecciones bacterianas graves que destruyen las encías y los tejidos que rodean la boca.
La enfermedad periodontal es la causa principal de la pérdida de dientes en adultos, afectando tres de cada cuatro en algún momento de sus vidas. Aproximadamente el 80% de los adultos, así como el 50% de los niños presentan enfermedades periodontales.
La etapa más temprana de la enfermedad periodontal es la gingivitis, y se caracteriza por el enrojecimiento de las encías que se inflaman y sangran facilmente. Existen muy pocas molestias en ésta etapa, pero en tal caso el peligro está latente. Si no se trata en este estado la enfermedad periodontal, puede progresar hacia periodontitis.
En la etapa más avanzada de la enfermedad periodontal,el hueso y los tejidos que rodean los dientes se destruyen.
Si usted presenta algunos de estos signos o síntomas es necesario acudir con un especialista en periodoncia para su pronta atención.
La principal causa de la enfermedad de las encías es la placa bacteriana, si no se remueve se convierte en un depósito rugoso llamado cálculo o tártaro. Las toxinas (veneno) producidas por las bacterias en la placa irritan las encías.
Otras posibles causas incluyen la genética, restos de comida pegados en las encías, dieta pobre en nutrientes, tabaquismo, enfermedades autoinmunes o sistemáticas, diabetes, cambios hormonales, algunos medicamentes y el estrés.
En las etapas principales de la enfermedad, el tratamiento usualmente consiste en curetaje, raspado y alisado radicular. Esto implica remover la placa y los cálculos de las bolsas alrededor de los dientes, puliendo y alisando las raíces. Los casos avanzados pueden requerir tratamientos quirúrgicos. Los objetivos principales de estos de estos procedimientos son los de remover los cálculos de bolsas profundas alrededor de los dientes, disminuir las bolsas, alisar y pulir las superficies radiculares y darle una forma adecuada a la encía para facilitar la limpieza.
Si su odontólogo general cree que su enfermedad periodontal requiere ser tratada por un especialista, usted será referido a un periodoncista. Una vez referido, el periodoncista le proporcionará el tratamiento adecuado para devolverle una salud bucal óptima. Su odontólogo y periodoncista trabajarán juntos combinando su experiencia para formular el mejor plan de tratamiento para usted.
Tradicionalmente la enfermedad periodontal se ha vinculado directamente con la placa dentobacteriana. Actualmente se conoce la influencia de los factores del huésped y medio ambiente.
Color rosa coral.
Consistencia firme y resilente.
Textura superficial presenta puntilleo.
Contorno festoneado de acuerdo a la morfología dental.
Una buena técnica de cepillado y el uso correcto del hilo dental ayudará a mantener los tejidos en salud y sin enfermedad periodontal.
Al terminar su tratamiento periodontal es importante mantener los tejidos saludables, para logar esto el mantenimiento periodontal se debe realizar cada 4-6 meses.